El USMLE se refiere a 3 exámenes que son requisito para obtener una licencia médica en los Estados Unidos. Todo médico debe realizar estos exámenes y aprobarlos para poder ejercer la medicina legalmente en los Estados Unidos. Estos exámenes son USMLE Step 1, USMLE Step 2 CK y USMLE Step 3. Para postularse a una residencia medica, se debe haber completado al menos el USMLE Step 1 y Step 2 CK. Muchos médicos latinoamericanos que solicitan la residencia medica en los Estados Unidos han completado los tres exámenes antes de aplicar, sin embargo, el Step 3 del USMLE puede tomarse durante el primer año de residencia.
A diferencia de muchos países de América Latina, para ejercer la medicina en los Estados Unidos, se debe completar una residencia médica después de terminar la escuela de medicina. No se puede practicar la medicina en los Estados Unidos sin antes completar un programa de enteramiento propio de este país. Por ello, el primer paso para poder ejercer la medicina en Estados Unidos es completar satisfactoriamente una residencia médica, ya sea de cirugía, medicina interna, etc.. Las residencias médicas en los Estados Unidos tienen fama de ser extremadamente competitivas al tener pocas plazas de trabajo y muchos solicitantes; sin embargo, desde el año 2017 la categoría de médicos internacionales ha sido fuertemente aceptada por la mayoría de programas de entrenamiento. Uno de los factores más determinantes para ser contratado por dichos programas de residencia es el examen USMLE. Una puntuación muy alta en USMLE Step 2 CK y USMLE Step 3 en el primer intento aumenta significativamente las posibilidades de ser aceptado. El Step 1 del USMLE también es importante, pero se trata de un examen cualitativo, es decir ‘’aprobado o reprobado’’ por lo que la puntuación ya no es un tema de preocupación.
Entonces, usualmente el factor determinante para realizar el posgrado de entrenamiento es tener un puntaje excelente en el USMLE Step 2 CK y el USMLE Step 3. Desafortunadamente, puede ser muy difícil para los graduados médicos latinoamericanos obtener un puntaje significativo. La razón de esto es que el plan de estudios que se enseña en las escuelas de medicina latinoamericanas es diferente al plan de estudios en el que se basa el USMLE. Por lo tanto, los graduados de medicina latinoamericanos deben aprender y dominar el plan de estudios de USMLE de forma independiente. El plan de estudios de USMLE es increíblemente amplio y, por lo general, lleva muchos meses, si no años, dominarlo.
Las facultades de medicina de los Estados Unidos tienen un plan de estudios acorde al USMLE. Por lo que tan solo desde el primer año todos los exámenes, lecciones o talleres tienen orientación Step 1 y últimos años en clinica, practica, diagnósticos tienen orientación Step 2CK. Los estudiantes de medicina en los Estados Unidos generalmente toman el examen USMLE Step 1 y USMLE Step 2 CK durante el segundo y tercer año de la escuela de medicina. Por lo tanto, a un graduado en medicina de los EE. UU. Le toma aproximadamente de 2 a 3 años aprender y dominar el plan de estudios de USMLE.
Para obtener un puntaje excelente en el USMLE, se debe tener un plan de estudio dedicado que cubra de manera efectiva todo el material USMLE y al mismo tiempo el desarrollo de ‘’test taking skills’. Afortunadamente, existen cientos de herramientas diferentes para estudiar para el USMLE. Gracias a la disponibilidad de estas herramientas, casi cualquier médico graduado y con mucha dedicación, se puede aprender el dicho plan de estudios y obtener una excelente puntuación independientemente del lugar donde se haya graduado. Los requisitos más básicos para aprender el plan de estudios de USMLE son: [1] dominar el idioma inglés, [2] tener un período de tiempo dedicado al estudio del USMLE, [3] tener buenos recursos de estudio y [4] tener un buen plan de estudios.
La amplia disponibilidad de recursos de estudio del USMLE también hace que estudiar para el USMLE sea un proceso muy complejo y difícil. Hay muchas variables a considerar al desarrollar un buen plan de estudios USMLE. Es muy fácil hacer un plan de estudios USMLE que no es efectivo. Por esta razón, el proceso de desarrollo de su plan de estudios USMLE es extremadamente importante y debe dedicar una cantidad significativa de esfuerzo y tiempo a hacerlo. Es de gran ayuda si consulta con alguien que se ha desempeñado bien en el USMLE para que evalúe su plan de estudio.
Algunos de los factores más importantes a considerar al desarrollar su plan de estudio USMLE son [1] la duración del tiempo de estudio, [2] la cobertura de todo el plan de estudios del USMLE, [3] la capacidad para comprender y retener el plan de estudios de USMLE, [4] la exposición a practicar preguntas y estar familiarizado con el estilo de preguntas USMLE. No considerar detenidamente estas variables puede conducir a un plan de estudio USMLE que no lo preparará adecuadamente para el examen y, al mismo tiempo, desperdiciará importantes cantidades de dinero, tiempo y energía. Por esta razón, Med-Ace ha desarrollado la academia Mi-Step USMLE para graduados médicos y estudiantes de medicina latinoamericanos. Mi-Step está compuesto por médicos que han dominado el USMLE y han ayudado a estudiantes latinoamericanos a tener éxito en el USMLE y lograr la residencia de sus sueños. Mi-Step ofrece múltiples servicios dedicados específicamente para médicos latinoamericanos que buscan ejercer la medicina en los Estados Unidos. Es una de las pocas academias que fueron creadas pensando exclusivamente en médicos de Latinoamérica y parte de sus tutores ya han emprendido el viaje de manera exitosa, por lo que tienen una perspectiva única. La misión de MI STEP es ajustarse a las necesidades de cada alumno basado en sus preferencias y disponibilidad, si bien es cierto hay multiple cantidad de recursos disponibles son necesarias para la preparación pero también las instrucciones de cómo usar aquellos recursos de forma efectiva es clave para obtener el éxito en este proceso.